
Licenciatura en Gestión Operativa de Construcciones Inteligentes
FICHA TÉCNICA DE LA CARRERA
- Título: Licenciado en Gestión Operativa de Construcciones Inteligentes
- Cantidad de materias: 66
- Duración de la carrera: 4 años
- Horario/Turno: Tarde: 13 a 18 hs. / Noche: 18 a 22 hs.
PLAN DE ESTUDIOS
RESERVÁ TU VACANTE
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Licenciatura en Gestión Operativa de Construcciones Inteligentes forma gerentes/as en sistemas inteligentes y profesionales capaces de intervenir en el manejo, mantenimiento y gestión de edificios inteligentes. Un edificio inteligente es aquel que utiliza en su diseño y funcionamiento conocimientos científicos y tecnológicos orientados al manejo eficiente de recursos de diversa índole. Proponemos una estructura curricular sumamente innovadora que integra herramientas conceptuales técnicas y sociales.
¿POR QUÉ ESTUDIAR CONSTRUCCIONES INTELIGENTES EN UMET?
Se trata de una carrera original y única en el país, que tiene por objeto brindar una formación en la disciplina de construcciones inteligentes, basada en la ciencia y la tecnología aplicada. Su diseño curricular y contenidos actuales constituyen un aporte al mejor funcionamiento de industrias, complejos habitacionales, centros comerciales, viviendas y oficinas.
¿DE QUÉ PODÉS TRABAJAR CUANDO TE RECIBÍS?
El título de la licenciatura habilita para realizar la supervisión, verificación, control y mantenimiento de todas aquellas construcciones que utilicen sistemas integrados de automatización y equipos de tecnología avanzada como así también, a efectuar las reparaciones y reactivaciones que sean necesarias para su correcto funcionamiento.
Los egresados de la Licenciatura tendrán el conocimiento técnico e informático del funcionamiento de los sistemas de automatización y el dominio de las normas de calidad y de las normas vigentes que les permitirán intervenir en la instalación, diseño y mantenimiento de servicios eléctricos, electrónicos, termomecánicos, acústicos, lumínicos y tecnológicos destinados a garantizar la seguridad y la optimización de los recursos energéticos.